Hay demasiadas personas que sufren debido a su enfermedad autoinmune y piensan que no pueden hacer nada al respecto. Por suerte, están equivocadas.

El enfoque de la medicina convencional tiene sus límites. Se basa en tratar el dolor y no su origen. Si tu también sientes que podrías hacer más y estar mejor, la ciencia y la psiconeuroinmunología te pueden ayudar.
Quiero saber más
La PNI es una ciencia que estudia cómo nuestras emociones y pensamientos pueden afectar nuestra salud física y cómo nuestro cuerpo puede influir en nuestra mente. El estrés, una alimentación inadecuada y la exposición a tóxicos debilita nuestro sistema inmunológico y nos hace más propensos a contraer todo tipo de enfermedades. Algunas de ellas, graves.

¿Cómo te puede ayudar la Psiconeuroinmunología?

Alteraciones crónicas

  • Dolores crónicos
  • Migrañas
  • Fibromialgia y fatiga crónica
  • Estado anímico bajo
  • Insomnio
  • Ansiedad

Salud digestiva y microbiota intestinal

  • Hinchazón abdominal, gases
  • Malas digestiones
  • Colon irritable
  • SIBO o disbiosis
  • Intolerancias alimentarias
  • Acidez, reflujo
  • Estreñimiento o diarreas

Sistema inmunitario

  • Trastornos autoinmunes
  • Alergias
  • Infecciones recurrentes
  • Enfermedades inflamatorias crónicas
  • Candidiasis
  • Helicobacter Pylori
  • Función inmunitaria reducida

Problemas hormonales

  • Dolor menstrual
  • Reglas irregulares
  • Síndrome premenstrual
  • Trastornos de la tiroides
  • Síntomas de menopausia
  • Resistencia a la insulina

Dolor músculo-articular

  • Contracturas, sobrecargas
  • Lesiones repetitivas
  • Roturas musculares
  • Problemas articulares
  • Recuperación de lesiones

Otros desequilibrios comunes

  • Dificultad para perder peso
  • Acné, eczemas o piel seca
  • Cólicos
  • Inflamación crónica
  • Disruptores endocrinos
TESTIMONIOS
Personas como tú que han pasado por una situación difícil, y que ahora viven mejor
Los resultados que he experimentado desde que comencé a trabajar con Joan han sido asombrosos. Mi energía se ha incrementado considerablemente, y la fatiga que solía sentir durante el día ha desaparecido. He notado una mejora en mi resistencia y fuerza, lo que me ha permitido disfrutar más de mis actividades físicas y sentirme más fuerte en mi día a día.
Llorenç
45 años, padre de familia
Lee su historia
Mi alimentación cambió por completo, empecé a tomar suplementación, también, paralelamente, empecé un proceso terapéutico y todo el camino que hice sirvió para tener mi asma controlada e incluso no tener crisis asmáticas. He estado meses sin tener asma y sin necesidad de usar el ventolin.  Además he podido hacer deporte sin que me faltara el aire. Gracias a esto he podido recuperar la sensación de sentirme sana y fuerte.
Judit
27 años, estudiante
Lee su historia
Acudí a Juan cuando me diagnosticaron Colitis Ulcerosa y las soluciones que me daba el médico convencional eran insuficientes para tratar correctamente la enfermedad. Después de meses y cambios en la alimentación, vi la luz. No solo logramos reducir la medicación y parar los malos síntomas de la enfermedad, sino que además puse orden en otros aspectos que no había prestado atención desde entonces
Mireia
Pendiente, Pendiente
Lee su historia
Conocí a Juan por recomendación de una paciente tratada por el con la misma patología que yo, esclerosis múltiple. Decidí contactar con él, con el fin de mejorar mis síntomas y en general cuidarme más. Aprendí a cambiar mi alimentación y conocer los beneficios que tiene a nivel antiinflamatoria. He conseguido tener mucho menos brotes, más energía e incluso dejar el Omeprazol.
Raquel
Pendiente, Pendiente
Lee su historia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.